Enfermedades orales contribuyen a la diabetes
0 Comments - 16 Aug 2010
Investigaciones médicas realizadas por miembros de la American Academy of Periodontology (AAP) de Estados Unidos, determinaron que las enfermedades periodontales o de las encías, contribuye a empeorar las enfermedades del corazón y la diabetes. Los investigadores señalaron que la enfermedad periodontal caracterizada por infecciones bacterianas ...

More Link
Altos índices de defectos por nacimientos entre las hispanas
0 Comments - 16 Aug 2010
Cerca de 3.000 embarazos son afectados por defectos del tubo neural cada año en Estados Unidos y las hispanas se encuentran entre el mayor grupo de riesgo, así lo determinan los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). De acuerdo a las informaciones de la CDC, las hispanas tienen las mayores tasas de defect...

More Link

martes, 25 de mayo de 2010

Diversidad genética entre latinos determina enfermedades hereditarias


El Instituto Nacional de Salud y las universidades de Cornell de Nueva York y Stanford de California, a través de una investigación determinaron que los latinos radicados en Estados Unidos poseen una gran diversidad genética.

Uno de los investigadores, Katarzyna Bryc, señaló que el estudio muestra datos únicos del origen social y los ancestros de estas poblaciones, así como el impacto de los antepasados sobre las enfermedades crónicas hereditarias entre los latinos.

Según dicho estudio, la contribución genética mayormente significativa entre los latinos procede en su mayoría de la Península Ibérica (España y Portugal), del sur de Europa (Francia e Italia), y de África occidental. Siendo los ancestros africanos, quienes dominan más sobre los dominicanos, puertorriqueños y colombianos. A diferencia de los mexicanos y ecuatorianos, sobre quienes predomina los genomas de los nativo americanos, es decir, los indígenas propios de estas tierras.

Los mexicanos "son genéticamente más similares a los indígenas nahua de México y Centroamérica, mientras que los de los Suramericanos son similares a los quechua", asegura el estudio.

El estudio concluye señalando que  el  conocimiento de los ancestros permitirá a los científicos determinar la tendencia al padecimiento de ciertas enfermedades entre los latinos, como por ejemplo: Aquellos latinos que poseen antepasados de origen europeo tienen una mayor tendencia a padecer de cáncer de mama o asma, mientras que aquellos con ancestros africanos, posiblemente sufrirán más de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

0 comentarios:

Publicar un comentario