Investigaciones médicas realizadas por miembros de la American Academy of Periodontology (AAP) de Estados Unidos, determinaron que las enfermedades periodontales o de las encías, contribuye a empeorar las enfermedades del corazón y la diabetes.
Los investigadores señalaron que la enfermedad periodontal caracterizada por infecciones bacterianas ...
Cerca de 3.000 embarazos son afectados por defectos del tubo neural cada año en Estados Unidos y las hispanas se encuentran entre el mayor grupo de riesgo, así lo determinan los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
De acuerdo a las informaciones de la CDC, las hispanas tienen las mayores tasas de defect...
Cerca de 200.000 hispanos padecen Alzheimer, cifra que en el 2050 podría elevarse a 1,3 millones de personas. Sin embargo, 40 por ciento de los hispanos que vive con esta enfermedad no saben que la padecen ni se la tratan medicamente, pese a que los síntomas aparecen dentro de este colectivo casi siete años antes que el resto de la población estadounidense.
El problema radica no sólo en que muchos latinos confunden los síntomas del Alzheimer con señales de envejecimiento. Sino también en otra serie de factores que inciden en la detección tardía de esta enfermedad, como lo son: La falta de un seguro de salud, las diferencias lingüísticas y las barreras culturales. Factores que inciden negativamente entre los latinos, quienes muchas veces esperan para consultar un médico hasta que están en las etapas avanzadas de la enfermedad, generalmente tres años después de que los síntomas comienzan.
Es necesario recalcar, que los hispanos tienen más riesgos de desarrollar Alzheimer a una edad más temprana (55-60 años), en comparación con los norteamericanos, quienes comienzan a padecer la enfermedad a partir de los 65 y, con mayor severidad, entre los 70 y los 80.
Según Wikipedia "el Alzheimer es una enfermedad cerebral neurodegenerativa, caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian".
Entre los principales síntomas del Alzheimer en su etapa leve están : Olvidar el nombre de objetos comunes o de personas conocidas y repetir lo mismo una y otra vez. Sin embargo, estos síntomas pueden agravarse con los años hasta el punto de perder la habilidad de cuidarse a si mismo y perder la facultad para utilizar y comprender las palabras.
Esta enfermedad en promedio dura entre ocho a diez años, por lo que es necesario comenzar inmediatamente el tratamiento después de ser diagnosticado, a fin de demorar el progreso de los síntomas.
Si sospecha que algún familiar o ser querido esta sufriendo de Alzheimer, visite http://www.losamigosdesumemoria.com/ para que conozcan más acerca de la enfermedad y realicen una prueba en línea para la evaluación de la memoria.
Este blog es un espacio de información y comunicación para los latinos que viven en Estados Unidos. Nuestra misión es fomentar la difusión de contenidos relevantes para la vida de todos aquellos que anhelan o viven el sueño americano.
0 comentarios:
Publicar un comentario